¿En qué consiste un desarrollo a medida?

24/11/2022

Desarrollo a medida

Seguramente en alguna ocasión has visitado la página web de una empresa dedicada al desarrollo de software y encontraste expresiones como “soluciones a medida” o “desarrollos a medida”. En el día de hoy queremos echar luz sobre esta idea un poco difusa acerca de lo que es un posible desarrollo a medida para tu empresa.

Básicamente, un desarrollo a medida, en contraposición al software estandarizado, es totalmente personalizado y hecho a la medida de las necesidades del cliente en cuestión. En ciertas circunstancias, las empresas enfrentan una serie de particularidades que hacen que un desarrollo estándar no se ajuste plenamente a sus propias necesidades. En estas situaciones cuando no es posible utilizar una herramienta estándar para sistematizar las operaciones de la empresa o resolver un problema específico, es sumamente recomendable recurrir a un desarrollo de software a medida. También se aconseja el desarrollo a medida cuando la empresa ya ha probado múltiples opciones, pero ninguna satisface completamente los requerimientos, y cuando se usan distintos programas que no están conectados entre sí.

Para poder realizar un verdadero desarrollo a medida, la empresa cliente solicita una serie de requerimientos indicando todas las funcionalidades que necesita. De este modo, se puede llegar a conseguir una detallada descripción y comprensión de lo que necesita la persona usuaria para resolver el problema que presente, a través de soluciones simples y prácticas buscando satisfacer los requerimientos planteados. En definitiva, un desarrollo a medida permite a las empresas y organizaciones en general, contar con soluciones que brindan agilidad y automatización a sus procesos de negocios, lo que redunda en una mayor productividad y rentabilidad.

¿Cómo lo hacemos?

En el desarrollo de soluciones a medida se trabaja codo a codo con la empresa cliente, estudiando cómo pueden aportarse mejoras a la empresa a través de tecnologías innovadoras, optimizando el uso de los recursos empresariales. Algunos ejemplos de transformación digital consisten en desarrollos vinculados al proceso productivo, la planificación de las tareas, la gestión de equipos comerciales, las aplicaciones de logística, los sistemas de gestión de recursos humanos, la creación de experiencias digitales para los clientes, la optimización de la gestión, la generación de conocimiento al interior de la compañía a partir de la recopilación de datos, y muchas otras posibilidades. En Dimensiona, entre otros hemos creado soluciones como Actia o Gestión de Incidencias.

Dentro de los beneficios de los desarrollos a medida se destacan los siguientes: no requieren pago de licencias, se trata de soluciones creadas específicamente para el negocio en cuestión acorde a las necesidades planteadas, evolucionan de acuerdo a las necesidades de la empresa implementando mejoras cuando sea necesario, resultan sencillos e intuitivos justamente por haber sido diseñados específicamente en función de los propios procesos o productos/servicios, brindan una mayor flexibilidad y posibilidad de escalabilidad, facilitan la integración con la infraestructura IT de la empresa, tienen una mayor probabilidad de éxito dado que la propia empresa y su personal se encuentran involucrados en las pruebas del software, no es la empresa la que debe adaptarse al funcionamiento del sistema sino justamente al revés, implican un menor costo si se considera la relación costo/beneficio en el largo plazo, aportan una mayor seguridad y un mejor soporte técnico, eficiente y fiable. Dentro de las funciones de soporte técnico, se encuentra el soporte informático permanente para las soluciones desarrolladas a medida, considerando la amplísima variedad de aplicaciones se pueden utilizar con el internet en la empresa.

Es importante considerar que, si bien es cada vez más amplio el abanico de aplicaciones para empresas, en ocasiones resulta aconsejable recurrir a un desarrollo que se ajuste a las necesidades particulares de la empresa. Sabemos que un desarrollo de software a medida implica impactos muy positivos en la empresa cliente, al ser diseñado y construido como un traje con especificaciones exactas a medida de quien lo requiere.

En Dimensiona contamos con un equipo de expertos en transformación digital, con los que podrán contactarse y asesorarse acerca de las posibilidades de desarrollos a la medida de sus necesidades empresariales.

Buscamos constantemente brindar soluciones adaptables a la evolución del negocio de cada una de las empresas que confían en nosotros para llevar adelante su proceso de transformación digital. A partir de conocer las necesidades y expectativas del cliente, en Dimensiona diseñamos y desarrollamos sistemas a medida y aplicaciones confiables en línea con los objetivos de nuestros clientes, garantizando su calidad y soporte permanente.

¿Nos seguimos?  

¿En qué consiste un desarrollo a medida?